
lunes, 29 de marzo de 2010
Para la próxima estaremos

Un gran gesto
¿Cuándo me toca a mí?

miércoles, 24 de marzo de 2010
Otro pequeño logro

martes, 23 de marzo de 2010
Como un sueño



sábado, 20 de marzo de 2010
Nueva campaña de la Fundación Carreras

La presentación
viernes, 19 de marzo de 2010
El martes doy una charla
El grupo de facebook
Creé un grupo en Facebook: Información clara DONACIONES. Ha sido increíble ver cómo la gente se agregaba. Pero lo verdaderamente sorprendente es que, con unas "dos semanas de vida", ya haya dado algún fruto; escribo aquí lo que coloqué en la página del grupo.
Recibido en mi correo: (Es para lo que se ha formado el grupo... empiezan los frutos)
El 18 de marzo de 2010 13:58, Buzon Servicio de Atención al Usuar escribió: Estimado señor: en contestación a las observaciones que nos hace en su correo, solo puedo contestarle que tiene Usted razón en lo que nos plantea. Aparece este tipo de información en la página de la Fundación Marqués de Valdecilla pero no resulta fácil su búsqueda y su localización. No obstante, le envío un enlace a la situación actual de esta página. Le agradecemos su escrito y vamos a tratar de que esta página sea visible para los ciudadanos desde nuestra página principal.Un saludo José Manuel Torre FernándezJefe de Servicio de Atención al UsuarioDIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN,INSPECCIÓN Y ATENCIÓN SANITARIA CONSEJERÍA DE SANIDAD
Gloria
¡ Feliz día del PADRE !
lunes, 15 de marzo de 2010

Lo que llama la atención

domingo, 14 de marzo de 2010
Esta mañana
También estuvo con la bicicleta y jugando con la arena, aunque solo un ratito porque nos daba algo de miedo (todavía vigilamos bastante).
Es mi hermana

Desilusionado

Pensamiento único

viernes, 12 de marzo de 2010
Me he acordado de mucha gente
miércoles, 10 de marzo de 2010
Cargadores solidarios
Madre y maestra
Respuesta de la ONT
Estimado Sr: en primer lugar le quiero agradecer su interés en mejorar no solo la página web de nuestra organización sino lo que es mas importante, la donación de sangre de cordón umbilical (SCU) en nuestro país. Contestando en concreto a su pregunta, durante el desarrollo del Plan Nacional de SCU (accesible en nuestra página web en “información especializada-documentos de consenso” se planteó la posibilidad de que existiera un documento de consentimiento común a todos los hospitales y bancos de SCU, de hecho en el propio documento del Plan Nacional de SCU” aparece una propuesta sobre tal documento pero los bancos de SCU prefirieron tener cada uno su propio documento de consenso, si bien en todos ellos se recogen una serie de “ítems” comunes aprobados entre todos los bancos de SCU.
Por último le quiero informa que desde la Organización Nacional de Trasplantes, en colaboración con todas las Comunidades Autónomas se hizo una campaña informativa en el año 2008 para fomentar la donación de SCU mediante carteles y trípticos informativos que se enviaron a las diferentes consultas de obstetricia y matronas para que las madres pudieran informarse y si así lo deseaban donar la SCU de sus futuros hijos.
Atentamente
QUISIERA QUE APARECIERAN EN SU WEB LOS FORMULARIOS PARA PODER HACERSE DONANTE DE CORDON UMBILICAL (Y OTROS PARA CUALQUIER TIPO DE DONACION) YA QUE FACILITARIA A LAS FUTURAS MADRES LLEVARLO RELLENO A SU MATRONA/GINECOLOGO, QUE, EN OCASIONES, NO DISPONEN DE ESTOS DOCUMENTOS.
____________________________
Gregorio Garrido Cantarero
Jefe de Servicio Área Médica
Organización Nacional de Trasplantes
C/Sinesio Delgado 8, 28029 Madrid. Spain
tfno: 0034 902 300 224; fax: 0034 902 300 226
martes, 9 de marzo de 2010
Eso es un piropo

domingo, 7 de marzo de 2010
La presentación
Sugerencia a la ONT
sábado, 6 de marzo de 2010
Grupos en Facebook

viernes, 5 de marzo de 2010
No todo es quejarse

jueves, 4 de marzo de 2010
Pese a la respuesta --- SIGO INDIGNADO
NO SE ENCUENTRA NADA SOBRE LA DONACION DE MEDULA OSEA... EVIDENTEMENTE LA
LEUCEMIA NOS AFECTA A LAS QUE LA PADECEMOS... Y PESE A QUE TODAS LAS
DONACIONES SON IMPORTANTES, USTEDES SOLO SE CENTRAN EN LA DE SANGRE Y
TEJIDOS. POR LO QUE CONSIDERO QUE USTEDES NO FACILITAN INFORMACION
ADECUADA, NI TAN SIQUIERA PARA LAS DONACIONES DE PLAQUETAS... EL PADRE DE
UN PACIENTE DE LEUCEMIA
http:mileucemia.blogspot.com/
DONDE PUEDEN VER LA EVOLUCION DE MI HIJO Y LAS VECES QUE HE SOLICITADO QUE
LA GENTE SE HAGA DONANTE DE TODO... NO COMO USTEDES, QUE DAN LA ESPALDA A
UNA REALIDAD (SOLO TEJIDOS, ORGANOS Y SANGRE) VALIENTE MIERDA DE
INFORMACION LA QUE FACILITAN EN MUCHAS OCASIONES. ¿DONDE APARECE COMO
HACERSE DONANTE DE MEDULA EN ESTA WEB?
La respuesta del WebSAS ha sido la siguiente:
Num. Sugerencia: 9-03/2010
Nombre: PABLO JESUS GONZALEZ PEÑA
Correo:
Teléfono:
Org/Part: PARTICULAR
Fecha: 01/03/2010
Sugerencia: página Web del Servicio Andaluz de Salud:
Entre en: http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud
Acceda al apartado de Trasplantes, que está en el menú de la derecha:
Información al Ciudadano > Preguntas más frecuentes > Donación y
Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos: Médula Ósea, Sangre Periférica
y Cordón Umbilical.
En esta misma Web de la Coordinación de Trasplantes de Andalucía, en el
apartado de Estadísticas > Implantes de Tejidos > Progenitores
hematopoyéticos puede usted encontrar información acerca de los
trasplantes realizados en Andalucía a pacientes con enfermedades
hematológicas y la actividad del Banco Público de Cordón Umbilical de
Andalucía, que a finales del año 2009 contaba ya con más de 15.000
unidades de sangre de cordón umbilical listas para trasplantar a aquella
persona compatible que lo necesite, siendo el primer Banco de España y el
tercero del mundo en unidades de cordón umbilical listas para
trasplantarse y conseguidas gracias a la solidaridad de las madres
andaluzas y al esfuerzo de los profesionales sanitarios. Por otra parte,
los Centros Regionales de Transfusión Sanguínea de Andalucía realizan
campañas periódicas de información a la población para hacerse donante de
médula ósea. Los Teléfonos y direcciones puede también encontrarlos en la
misma Web:
¿A dónde debe dirigirse para hacerse donante?
En los Centros reseñados a continuación podrá solicitar una más amplia
información:
Almería
Centro de Transfusión Sanguínea. Hospital Torrecárdenas. Paraje de
Torrecárdenas, s/n.
04009 Almería. Tel.-950.01.60.35
Cádiz
Centro Regional de Transfusión Sanguínea. Ronda de Circunvalación s/n.
11407 Jerez de la Frontera. Tel.-956.03.31.20
Córdoba
Centro Regional de Transfusión Sanguínea. Av. San Alberto Magno s/n.
14004 Córdoba. Tel.-957.01.11.00
Granada
Centro Regional de Transfusión Sanguínea. Doctor Mesa Moles s/n.
18012 Granada. Tel.- 958.02.14.00
Huelva
Centro de Transfusión Sanguínea. Hospital Juan Ramón Jiménez. Ronda Norte,
s/n.
21005 Huelva. Tel.- 959.01.60.23
Jaén
Centro de Transfusión Sanguínea de Área de Jaén. Carretera de
Bailén-Motril, s/n.
23009 Jaén. Tel.- 953.00.83.00
Málaga
Centro Regional de Transfusión Sanguínea. Av. Doctor Gálvez Guinachero
s/n.
29009 Málaga. Tel.- 951034100
Sevilla
Centro Regional de Transfusión Sanguínea. Av. Manuel Siurot nº39.
41013 Sevilla. Tel.- 955.00.99.00
Atentamente,
Servicio Andaluz de Salud
Avda. Constitución 18
41001 Sevilla
Tel. 955 01 8000
Fax. 955 01 8025
Buzón: http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud

SI HACEMOS CLICK EN EL ENLACE SOBRE DONAR SANGRE, APARECE LO SIGUIENTE:




Dolor de espalda

miércoles, 3 de marzo de 2010
Primera dama andaluza infantil

La caída
